Poesía Árabe I
Un día mientras conversaba con un compañero ,le comenté que me encantaba Loreena Mckennit y sus canciones inspiradas en Tennyson y Shakespeare. El no muy cortésmente respondió, por decirlo suavemente, que no le gustaban, que prefería la poesía árabe. “Ups! Pensé, de eso no se nada”…así que me dirigí a la biblioteca y pedí “La poesía árabe Clásica” antología presentada, seleccionada y traducida por Josefina Veglison, destinada a los alumnos de Literatura Arabe de la Universidad de Valencia, España. Tenía que comenzar por alguna parte, luego que mi compañero olvido traerme el libro que me iba a prestar. Obviamente, con lo curiosa que soy , no me iba a quedar con la duda. Mediante el libro, que aun no termino de leer porque apenas tengo tiempo para respirar, aprendí que la poesía árabe es concisa, sin muchas figuras literarias y esencialmente corta. Para ellos los poemas deben poder sacarse de contexto y ser igualmente significativos. Deben ser como las perlas de un collar. Realmente es muy distinta a la poesía occidental generalmente poblada de versos y figuras retóricas
Debo confesar que en un principio su parquedad me impresionó. Me costó adecuar mi mente occidental a su forma de expresarse, pero pasado el primer obstáculo, encontré versos de gran belleza. Reproduciré dos poemas que encontré notables, sobre todo el primero.
Si alguien conoce mas de este tipo de poesía, le rogaría que me recomendase que leer.
ANTARA
Abrazo
chorreando de sangre sus blancos filos.
Y las abracé porque brillaban como tu boca al sonreír.
Ojalá
aquello que está entre tus ojos y tu boca.
Ojalá me purificase tu saliva.
Ojalá me embalsamaran con tu médula y tu sangre.
Ojalá la paz compartiera mi lecho en la tumba,
fuera en el Paraíso o en el infierno.




.gif)


























.gif)










.gif)


0 Sonrizas Cristalinas... y tu ¿entras al Castillo?:
Regálame una Sonrisa Mágica Embellecen mi Mundo
Hola...deja una notita con confianza.¡No sabes cuanto me gustan!, gracias
Elizabetha =3